Está previsto que la sonda soviética “Kosmos 482” se estrelle hoy: ¿cuándo y dónde impactará la Tierra?

Originalmente prevista para aterrizar en Venus en la década de 1970, nunca logró salir de la órbita de la Tierra debido a un mal funcionamiento del cohete: la sonda espacial soviética, llamada "Kosmos 482", ha estado orbitando la Tierra durante casi 53 años y está perdiendo altitud lentamente, sospechan los expertos. Un accidente descontrolado es inminente, pero ¿cuándo y dónde ocurrirá?
Se espera que Kosmos 482 ingrese a la atmósfera de la Tierra el 10 de mayo de 2025 . El tiempo exacto es difícil de predecir ya que depende de varios factores como la actividad solar y las condiciones atmosféricas.
- La Oficina de Desechos Espaciales de la ESA predice que el módulo de aterrizaje volverá a entrar el 10 de mayo de 2025, a las 10:12 CEST (a partir del 8 de mayo de 2025). La incertidumbre de este pronóstico es actualmente de +/- 13,67 horas.
- La Universidad Técnica de Braunschweig también ha calculado la reentrada de Kosmos 482, según la cual se espera que tenga lugar el 10 de mayo de 2025, alrededor de las 6:45 CEST (a partir del 8 de mayo de 2025). La incertidumbre de este pronóstico es actualmente de +/- 7 horas.
No se puede predecir con precisión el lugar exacto donde se produjo el accidente de Kosmos 482. Según los expertos, la sonda orbita la Tierra en una órbita elíptica y su regreso depende en gran medida de las condiciones atmosféricas, que cambian constantemente. Según la ESA, las predicciones sobre el lugar del accidente se vuelven más precisas a medida que se acerca la hora de reingreso.
Actualmente se cree que Kosmos 482 orbitará en un punto entre 52 grados norte y 52 grados sur de latitud .
Esta área es enorme e incluye partes de América del Norte, Central y del Sur, África, Asia, Australia y Europa al sur de Alemania. Por el momento es imposible determinar el lugar del accidente con un margen de error de varios kilómetros. Dado que los océanos constituyen aproximadamente el 70 por ciento de la superficie de la Tierra, las posibilidades de que haya un aterrizaje en el agua son bastante buenas.
Probablemente no del todo, porque Kosmos 482 tiene una característica especial importante: la cápsula de aterrizaje está construida de manera extremadamente robusta para soportar la enorme presión y el calor de Venus.
La sonda, que pesa aproximadamente 495 kilogramos, podría sobrevivir parcial o totalmente al accidente y, si se estrella en una zona poblada, podría causar daños materiales o lesiones personales. También es concebible que después de tantos años el sistema de paracaídas ya no sea funcional y que por tanto el impacto sea aún más duro. Sin embargo, la probabilidad de que haya personas que resulten dañadas es extremadamente baja.
Kosmos 482 es una sonda espacial soviética lanzada el 31 de marzo de 1972, originalmente con el objetivo de aterrizar en Venus. Se trata de un proyecto espacial fallido dentro del programa soviético Venera, que pretendía explorar Venus.
Sin embargo, debido a un fallo en el lanzamiento, el vehículo de lanzamiento no pudo llevar la sonda desde la órbita de la Tierra a una trayectoria interplanetaria hacia Venus.
Según la ESA, el riesgo de lesiones durante el reingreso es extremadamente bajo. El riesgo anual de que una persona resulte herida por desechos espaciales es inferior a 1 en 100 mil millones. A modo de comparación, la probabilidad de ser alcanzado por un rayo es aproximadamente 65.000 veces mayor.
rnd